Todo lo que hay que saber para viajar en el espacio Schengen

Travel Guide Banner

Visado Schengen, seguro obligatorio, garantías Neat... Esta guía responde a todas sus preguntas para facilitar su solicitud de visado y viajar con total tranquilidad.

Contratar

FAQ - Seguro y viajes en Schengen: todo lo que debe saber

El espacio Schengen es una zona de libre circulación que agrupa 29 países (al 05/2025), de los cuales 25 son miembros de la Unión Europea y 4 son estados asociados no miembros de la Unión Europea (Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza). Los 29 países miembros son los siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia y Suiza. Atención: Chipre e Irlanda no forman parte del espacio Schengen. Por tanto, puede requerirse un visado específico para ir allí.

Para los ciudadanos europeos, la entrada al espacio Schengen se hace presentando un documento de identidad o pasaporte en vigor. Una vez en el espacio Schengen, la circulación es libre y sin control en las fronteras interiores. Para los ciudadanos no europeos y no residentes de un país exento de visado Schengen, la entrada al espacio Schengen está sujeta a ciertas condiciones: un pasaporte válido, un visado Schengen, un justificante del motivo de la estancia, la prueba de recursos financieros suficientes, un seguro de viaje que cubra los gastos médicos y de repatriación.

Es un documento obligatorio para viajar en el espacio Schengen si usted no es ciudadano europeo o residente de un país exento de visado. Debe hacer su solicitud ante el consulado o la embajada del país Schengen en cuestión. Si visita varios países, la solicitud de visado debe hacerse ante el país en el que permanecerá más tiempo o por el que entrará al espacio Schengen. Todos los países miembros del espacio Schengen pueden expedir un visado Schengen, este será válido en toda la zona. Existen tres tipos de visados Schengen: - Tipo A: El visado de tránsito aeroportuario, que permite atravesar el espacio Schengen - Tipo C: El visado de corta estancia, válido para estancias de 90 días máximo en un período de 180 días - Tipo D: El visado de larga estancia, destinado a estancias de más de 90 días

Sí, para poder viajar a Europa y al espacio Schengen, el seguro de viaje es obligatorio para todas las personas que no residen en la Unión Europea o en un país miembro del espacio Schengen. Sin embargo, algunos países no miembros de la UE o del espacio Schengen han firmado acuerdos de exención de visado con la Unión Europea. Los nacionales de estos países pueden entrar sin visado para estancias cortas, y por tanto no están obligados a contratar un seguro, aunque esto sigue siendo muy recomendable. No obstante, los nacionales de estos mismos países que viajan para una estancia de larga duración deben hacer una solicitud de tipo D y contratar obligatoriamente un seguro.

Para obtener un visado Schengen, el seguro debe responder obligatoriamente a los siguientes criterios: - Cubrir los gastos médicos por un mínimo de 30 000€ - Incluir la repatriación en caso de urgencia o fallecimiento - Ser válido en el conjunto de países miembros del espacio Schengen - Cubrir la totalidad de la duración de la estancia - Ser reconocido y aprobado por las embajadas o consulados de los países miembros Con el seguro Neat, se beneficia de garantías reforzadas: - Gastos médicos que pueden llegar hasta 80 000€ - Repatriación de las personas acompañantes - Asistencia repatriación, transporte sanitario - Gastos dentales de urgencia - Gastos funerarios - Asistencia jurídica en caso de litigio - Transmisión de mensajes urgentes a sus allegados - Protecciones específicas en caso de COVID-19 (opcional)

Sí, si reside fuera del espacio Schengen y desea viajar a un país o territorio situado en el espacio Schengen. Sí, si viaja por el mundo entero y no reside en el país de estancia.

Sí, el seguro Neat es reconocido y aprobado por embajadas y consulados de los países miembros del espacio Schengen. Responde a todas las exigencias oficiales para la obtención de un visado Schengen, especialmente en materia de cobertura médica (mínimo 30 000€), repatriación y validez territorial. Para mayor transparencia, puede verificar la autenticidad de su contrato en la sección «Gestionar contrato»

Sí, al contratar nuestro seguro, puede modificar las fechas de cobertura de su contrato. Solo tiene que dirigirse a la sección «Gestionar contrato». Atención: su solicitud de modificación debe llegarnos antes de la fecha de efecto que figura en su certificado de contratación.

Contratar el seguro de viaje Neat es muy sencillo. Solo tiene que dirigirse a nuestro sitio www.travel-protect.neat.eu, rellenar el formulario en línea y finalizar su contratación en pocos clics. No se requiere ningún documento ni justificante. El pago es seguro y se hace con tarjeta bancaria. Recibirá su certificado de seguro por correo electrónico en solo unos segundos. Así podrá hacer su solicitud de visado y viajar con total tranquilidad a través del espacio Schengen y en el mundo entero.

Sí, en caso de rechazo de visado, Neat le reembolsará sus gastos de seguro. Para ello solo tiene que enviarnos un correo a [email protected] adjuntando a su mensaje la carta oficial que estipula el rechazo de expedición del visado. Atención: la solicitud de reembolso debe llegarnos antes de la fecha de efecto que figura en su certificado de contratación.

Sí, es perfectamente posible contratar un contrato para un allegado. Solo tiene que rellenar toda la información solicitada concerniente a esa persona. Una vez finalizada la contratación, recibirá inmediatamente su certificado de seguro, que podrá transmitirle.

La única diferencia entre la Fórmula Silver y la Fórmula Gold reside en el monto de la cobertura de gastos médicos. La Fórmula Silver cubre sus gastos médicos hasta 30 000€, mientras que la Fórmula Gold extiende esta cobertura hasta 80 000€.

No se preocupe, si ha cometido un error al introducir su información, solo tiene que dirigirse a la sección «Gestionar contrato». Un nuevo certificado de seguro le será enviado por correo electrónico.

Sí, es perfectamente posible extender la duración de su contrato de seguro si su estancia se prolonga. Solo tiene que verificar que su visado sigue siendo válido durante el período deseado, luego dirigirse a la sección «Gestionar contrato».

Las garantías del seguro de viaje Neat son válidas en el conjunto de países y territorios del espacio Schengen, tal como se define en su contrato, y se aplican igualmente en el mundo entero, según las condiciones previstas por su fórmula de contratación.

Está cubierto a partir de la fecha fijada en el certificado de contratación del contrato, siempre que la prima del seguro haya sido abonada. El contrato debe imperativamente contratarse antes de la fecha de su salida de viaje.

El seguro de viaje Schengen está concebido para responder a las exigencias específicas de las embajadas de los países miembros del espacio Schengen, especialmente: - Una cobertura médica de al menos 30 000€ - La repatriación en caso de enfermedad grave o fallecimiento - Una validez en todos los países del espacio Schengen Un seguro de viaje clásico no responde necesariamente a todos estos criterios, y no es reconocido por las embajadas para una solicitud de visado Schengen.

Sí, tiene la posibilidad de contratar una extensión «Garantía COVID-19» para viajar con total tranquilidad. Esta opción está disponible con todas nuestras fórmulas y cubre especialmente: - La repatriación/transporte sanitario - Los gastos médicos (según los montos indicados en su contrato) - Los gastos de alojamiento en caso de cuarentena «COVID-19»

Si es titular de un título de estancia expedido por un país Schengen, puede entrar y circular en el espacio Schengen sin visado. Atención: debe no obstante estar en posesión de un pasaporte en vigor así como de su título de estancia.

En caso de siniestro, es imperativo contactar lo antes posible nuestra plataforma de asistencia VYV INTERNATIONAL ASSISTANCE, disponible 24h/24 y 7d/7, al +33.5.86.85.01.09 o por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]. Durante su llamada, se le solicitará cierta información para tratar su demanda en los mejores plazos. Le rogamos prepare la siguiente información: - Nombre y apellido - Número de contrato - País y ciudad en la que se encuentra en el momento de la llamada - Número de teléfono donde contactarle - Naturaleza de su problema Atención: es imperativo contactar el servicio de asistencia antes de cualquier gestión, de lo contrario no se podrá conceder ninguna cobertura.

Para cualquier solicitud de reembolso de sus gastos adelantados, le rogamos contacte lo más rápidamente posible la plataforma de asistencia VYV INTERNATIONAL ASSISTANCE: [email protected] Servicio gestión de siniestros +33.5.86.85.01.09 3 Passage de la Corvette 17000 La Rochelle Los reembolsos al asegurado solo se efectuarán previa presentación de las facturas originales pagadas, correspondientes a gastos realizados con nuestro acuerdo previo.

Frequently Asked Questions
¿Otra pregunta?
Envíe un correo a nuestro soporte:[email protected]
O rellene el formulario de ayudaRellenar el formulario de ayuda